NUEVO INSTRUMENTO MUSICAL DEL FUTURO




nueva interfaz entre el hombre y la computadora. Resulta que ahora, gracias al usuario Guille (en su comentario acerca del Surface), me entero de que hay algo similar, pero para hacer música electrónica. Un “sintetizador modular tangible”, cuyo video me ha dejado completamente anonadado.

El nuevo instrumento, llamado ReacTable, ha sido desarrollado por el Grupo de Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona. Como nos muestra su sitio oficial, y como podemos ver en este otro video, su semejanza con el Microsoft Surface es asombrosa (¿que fue primero, el huevo o la gallina?).

La ReacTable tiene la misma tecnología que Surface, que consiste en cámaras debajo de la pantalla que pueden seguir los movimientos de la mano, y de los objetos que, a modo de controles de un sintetizador, generan los sonidos tan característicos de la música electrónica. A diferencia de los sintetizadores clásicos, las posibilidades que brinda la relación gŕafica (espacial) entre los múltiples controles añade complejidad y dinámica al sonido. El software que controla la ReacTable se llama ReactiVision, el cual es un sistema open-source y multiplataforma.

Si bien el ReacTable estuvo listo para presentarse en 2005, no fue sino hasta 2007 en que la cantante Björk lo descubrió en YouTube y decidió incluirlo en su gira mundial “Volta”.

Por favor, se les solicita a los músicos electrónicos que estan leyendo este post que se limpien la baba que están manchando el teclado…

0 comentarios:


NACIERON EL DIA DE HOY:

 
ir arriba