CURSO DE COMO HACER 17 LITROS DE CERVEZA EN CASA PARTE 2


Moliendo el Grano

Lo primero que vamos a hacer es moler nuestra malta (a menos que ya la hayas comprado molida). Este es uno de los procesos más importantes para obtener una buena producción. Mientras mejor este molido el grano mayor será tu producción. Recuerda que esta receta es para 17 litros en promedio, si haces todo bien pueden llegar a salirte unos 20 litros pero si te salen 12 o menos no te preocupes que es normal, lo importante no es la cantidad sino la calidad. La cantidad de cerveza que obtengas finalmente va a depender de cuan denso sea el caldo que obtienes del proceso de maceración del grano y esta variable está en relación directa con cuan bien este molido el grano (bien no quiere decir que este muy molido sino que este molido adecuadamente) y de la calidad del agua que utilices.

La idea no es hacer harina del grano ya que si ponemos la harina en agua caliente se nos armaría una pasta que no nos permitiría extraer ningún jarabe azucarado de la malta. Tampoco se trata de partir el grano uno a uno por la mitad ya que lo más probable es que dejásemos sin extraer del grano la mayoría de los azucares.

Les adelanto que este grano molido va a cumplir dos funciones, por un lado nos servirá de materia prima para extraer los azucares pero por otro lado nos servirá de filtro en el proceso de lavado.
En definitiva de lo que se trata es de intentar romper el núcleo del grano haciéndolo trocitos pequeños intentando no romper la cáscara. La cáscara va a jugar un papel muy importante en la infusión ya que va a impedir la formación de pelotas de harina, actuando así de filtrante natural y facilitando la extracción. Es por esto que deberíamos decir aplastar el grano en lugar de moler el grano. En una buena molienda se deben observar trocitos más o menos blancos del núcleo roto, cáscaras lo más enteras posibles y puede que algún que otro grano que se nos ha escapado entero, y por qué no, un poco de harina.
Granos de Malta                              VIDEO MOLIENDA DEL GRANO/

Como logramos moler el grano de una manera optima, bueno, existen varias maneras, la mas común y rápida es utilizando una licuadora, la idea es ir poniendo cantidades pequeñas de grano (mas o menos una tasa a la vez) e ir procesándolos en la licuadora fijándose que no se nos forme mucha harina en cada vez. La otra forma es aplastando el grano con un uslero contra una tabla, de esta manera se van a ir quebrando los granos sin romper la cáscara. Y la mas recomendada por los que saben del tema es utilizar una maquinita que tiene un par de rodillos metálicos paralelos y separados unos milímetros, (aunque nunca he tratado esta maquinas se parece mucho a la que yo utilizo para hacer pastas). Al hacer girar uno de los cilindros y dejar caer el grano en el pequeño espacio que queda entre ambos rodillos, este sería arrastrado y aplastado. Yo en lo personal lo que hago es moler 2/3 del grano en la licuadora y 1/3 con el uslero.
Al principio el rendimiento que uno obtiene es muy bajo, por lo general siempre hay algo que uno hace mal, pero no desesperen que con la práctica siempre mejora.

0 comentarios:


NACIERON EL DIA DE HOY:

 
ir arriba