CURSO DE COMO HACER 17 LITROS DE CERVEZA EN CASA PARTE 3


Mashing o Maceración de la Malta

Bueno ahora vamos a comenzar la etapa del Mashing que no es otra cosa que macerar el grano con agua caliente con la finalidad de obtener la mayor cantidad de azucares de la malta. Lo primero que vamos a hacer es calentar unos 20 litros del agua declorada. Mientas tanto deberías ir limpiando la nevera. Bueno cuando el agua llegue a unos 80ºC (usa tu termómetro) entonces sácala del fuego y traspasa sólo 12 de los 20 litros a la nevera (como regla se deben traspasar 2,4 litros por cada kilo de malta, en nuestro caso para 5 kilos son 12 litros).

¿Porque no traspasamos los 20 litros? porque no sabemos cuan espeso va a ser nuestro caldo, necesitamos como mínimo un caldo que tenga una densidad de 1030, si nos queda más espeso no hay problema porque después podemos echarle mas agua y diluirlo, pero si nos queda menos espeso nos puede quedar una cerveza muy aguada. Es por eso que en esta primera parte conviene no poner mucha agua.
Bueno al traspasar el agua a la nevera esta se debería enfriar un poco, luego metemos el grano y (como el grano está frió) el agua debería bajar más aún de temperatura, al final la temperatura debería ser mas o menos de unos 67ºC. Se debe revolver bien el grano en el agua con una cuchara de plástico (no recomiendan usar de madera). Si el agua mezclada con el grano te quedó mas caliente de los 67ºC mantén la tapa de la nevera abierta un rato para que se enfrié un poco, si por el contrario esta más helada puedes ponerle un poco más de agua caliente para hacerla subir, sin embargo no es recomendable ponerle mas de un 1 litro extra por lo que te expliqué arriba.
Nevera donde se realizará el Mashing

Una vez conseguido esto ya podemos tapar la nevera y empezar a contar los minutos. Hay que esperar unos 90 minutos, que es el tiempo en que se demora en convertir los almidones en azucares, algunos dicen que con una hora basta pero yo creo que es mejor esperar los 90 minutos, para estar seguro.
VIDEO DE LA MACERACIÓN

También podemos rodear la nevera con algunas toallas a fin de que la perdida de calor sea la menor posible, esto último es opcional, ya que si la nevera es de buena calidad mantendrá bien el calor sin necesidad de las toallas. En todo caso es recomendable cada media hora estar midiendo la temperatura, si ha bajado mucho, quizás sea bueno ponerle un poco más de agua caliente.
Cada vez que eches más agua a la heladera fíjate de echarla de poco y suavemente, sin mover el grano que esta en la misma, para esto es bueno usar una de esas cucharas grandes que tienen unos hoyitos en el medio (creo que se llaman espumaderas), de modo de echar el agua lo más esparcida posible, ya te explicaremos el porqué de esta función cuando lleguemos a la siguiente fase que es el lavado del grano.

0 comentarios:


NACIERON EL DIA DE HOY:

 
ir arriba