Lavado del Grano
Bueno una vez transcurridos los 90 minutos, ahora lo que vamos a hacer es lo que llaman el Lauthering o lavado del grano.
Aquí lo primero es ver si tu nevera tiene desagüe o no, si tu nevera tiene desagüe entonces no te hagas mayor problemas (y simplemente abre el desagüe cuando quieras sacar el líquido) pero si no tiene, entonces vas a necesitar hacer sifón para poder sacar el liquido desde adentro de la nevera, para eso utilizaremos una manguerita limpia que vas a poner en el fondo de la nevera y que vas a utilizar para sacar el caldo haciendo sifón, hacer sifón para los que no saben, es lo que uno hace cuando se queda sin bencina y necesitas sacar bencina de otro auto. Simplemente mete uno de los extremos de la manguera hasta el final de la nevera, y aspira por el otro lado extremo de la manguera (lo único importante para que funcione es que el extremo que esta en la nevera, debe estar a más altura que el extremo por donde aspiraste).
Bueno empieza a sacar el líquido de tu nevera, y ve depositándolo en una de las jarras (recuerda que entre los equipos necesarios habían dos jarras de vidrio o plástico) obviamente estas jarras ya debieran estar bien limpias. Bueno en este paso vas a necesitar la ayuda de algún compañero(a), porque cuando termines de llenar la primera de las jarras, tu compañero tiene que reemplazarte con la otra jarra mientras tu echas la primera jarra de vuelta a la nevera y así sucesivamente unas 10 ó 15 veces (esto se llama recircular el caldo).
Lavado del Grano
Recuerda que cada vez que eches líquido a la nevera debes hacerlo suavemente usando la espumadera, y preocupándote de echarlo bien disperso y por todos lados de la nevera. ¿Porqué? Bueno porque tu en estos momentos estas realizando una doble función, en primer lugar la cama de granos esta sirviendo de filtro, fíjate que la primera de tus jarras debe salir bien turbia y con basura, mientras que a medida que la recirculas va saliendo mas limpia y clara (aunque nunca va a llegar a tener la claridad de las cervezas industriales, lo cual a mi gusto es mejor) y la segunda función de esta operación es ir sacándole los restos de azúcar que quedan en algunos de los granos. Si tu echas la cerveza de un solo golpe lo que harías es ir abriendo zanjas en tu nevera por donde pasaría el agua sin filtrase y sin recoger el azúcar de todos los granos.
Bueno una vez que hayas terminado de recircular el liquido unas 10 o 15 veces, entonces vas a empezar a juntar el liquido en tu olla (que también ya debería estar bien limpia) mientras haces esto toma en tu probeta una muestra de tu liquido o jarabe, y utiliza el densímetro para medirle la densidad, llenas tu probeta de jarabe, y metes el densímetro adentro el mismo va a flotar y te va a indicar la densidad del mismo.
VIDEO DEl LAVADO
Yo aconsejo primero probar con agua y comprobar que el agua debería tener una densidad cercana a 1000. Como nuestro jarabe es más espeso que el agua, el mismo debería tener una densidad mayor, cercana a 1080 ó 1090, lo cual quiere decir que tenemos que agregar bastante más agua (diluirlo) para llegar a los 1040 o 1030 que va a ser la densidad que necesitamos para nuestro siguiente paso.
Como diluimos nuestro jarabe, bueno agarramos el resto de agua caliente que teníamos (recuerda que sólo usamos 12 de los 20 litros que habíamos hervido) y empezamos a echarlos suavemente sobre el grano que nos quedó en la heladera, para después sacarlo por el desagüe y mezclarlo con el resto del jarabe, cada dos o tres litros que eches ve midiendo la densidad nuevamente y cuando llegue a los 1040 ó 1030 deja de echarle más agua.
Fíjate que tu densímetro trabaja a una temperatura determinada, y que si tu mides a una temperatura mayor o menor puede verse afectado el resultado. El mío por ejemplo funciona a 20ºC y por lo tanto cada vez que tomo una muestra, meto la probeta dentro de una jarra con agua con hielo para llevar el líquido a esa temperatura y ahí poder medir la densidad. ¿Que haces con las muestras del jarabe que utilizas para medir la densidad?, bueno tíralas de nuevo a la nevera.
Cuantos litros te van a resultar al final, bueno eso depende de cuan bueno haya sido tu grano, de cuan bien molido este el mismo y de cuan buena sea tu agua. Tal como dijimos al principio si haces todo bien abras llegado a tener una densidad de 1040 ó 1030 teniendo unos 20 litros de jarabe, la mayoría de las veces salen como 15 litros y si te salió menos que eso no te achaques que es normal.
VIDEO DEl LAVADO
Es importante para el paso que viene que sepas más o menos con exactitud cuantos litros te salieron, yo lo que hago es una regla de tres en función de la capacidad de la olla. Si la olla tiene capacidad para 25 litros y esta a la mitad me salieron 12,5 litros. De hecho tengo un palito con las medidas ya marcadas en el mismo, el cual introduzco hasta el fondo de la olla y me dice cuanto líquido hay.
¿Que se hace con los granos que sobraron? según leí en otra página los mismos sirven de abono para las plantas.
CURSO DE COMO HACER 17 LITROS DE CERVEZA EN CASA PARTE 4
Etiquetas: ELABORACION, otros |
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

0 comentarios:
Publicar un comentario